Achtung! Das Lehrangebot ist noch nicht vollständig und wird bis Semesterbeginn laufend ergänzt.
340374 PS Kultur und Kommunikation: Spanisch (2013W)
Prüfungsimmanente Lehrveranstaltung
Labels
Las clases se dictarán en español.Los estudiantes tienen que tener un nivel avanzado de la lengua.
An/Abmeldung
Hinweis: Ihr Anmeldezeitpunkt innerhalb der Frist hat keine Auswirkungen auf die Platzvergabe (kein "first come, first served").
- Anmeldung von Mo 16.09.2013 09:00 bis Mi 25.09.2013 17:00
- Anmeldung von Di 01.10.2013 09:00 bis Fr 04.10.2013 17:00
- Abmeldung bis Fr 04.10.2013 17:00
Details
max. 30 Teilnehmer*innen
Sprache: Spanisch
Lehrende
Termine (iCal) - nächster Termin ist mit N markiert
- Dienstag 08.10. 12:30 - 14:00 Seminarraum 9 ZfT Philippovichgasse 11, 2.OG
- Dienstag 15.10. 12:30 - 14:00 Seminarraum 9 ZfT Philippovichgasse 11, 2.OG
- Dienstag 22.10. 12:30 - 14:00 Seminarraum 9 ZfT Philippovichgasse 11, 2.OG
- Dienstag 29.10. 12:30 - 14:00 Seminarraum 9 ZfT Philippovichgasse 11, 2.OG
- Dienstag 05.11. 12:30 - 14:00 Seminarraum 9 ZfT Philippovichgasse 11, 2.OG
- Dienstag 12.11. 12:30 - 14:00 Seminarraum 9 ZfT Philippovichgasse 11, 2.OG
- Dienstag 19.11. 12:30 - 14:00 Seminarraum 9 ZfT Philippovichgasse 11, 2.OG
- Dienstag 03.12. 12:30 - 14:00 Seminarraum 9 ZfT Philippovichgasse 11, 2.OG
- Dienstag 10.12. 12:30 - 14:00 Seminarraum 9 ZfT Philippovichgasse 11, 2.OG
- Dienstag 17.12. 12:30 - 14:00 Seminarraum 9 ZfT Philippovichgasse 11, 2.OG
- Dienstag 07.01. 12:30 - 14:00 Seminarraum 9 ZfT Philippovichgasse 11, 2.OG
- Dienstag 14.01. 12:30 - 14:00 Seminarraum 9 ZfT Philippovichgasse 11, 2.OG
- Dienstag 21.01. 12:30 - 14:00 Seminarraum 9 ZfT Philippovichgasse 11, 2.OG
- Dienstag 28.01. 12:30 - 14:00 Seminarraum 9 ZfT Philippovichgasse 11, 2.OG
Information
Ziele, Inhalte und Methode der Lehrveranstaltung
Art der Leistungskontrolle und erlaubte Hilfsmittel
Evaluación: Presentación oral de trabajo en equipo sobre temas específicos, ensayo escrito al final del semestre
Mindestanforderungen und Beurteilungsmaßstab
Objetivos:
Con el propósito profundizar el conocimiento y capacidad de análisis crítico de la cultura, se presentarán las dimensiones multifacéticas de la historia y de la cultura de España a través de textos que estimulen la comprensión de los fenómenos culturales y políticos. Con obras de autores destacados tanto de las artes se ilustrarán las expresiones de la realidad social
Con el propósito profundizar el conocimiento y capacidad de análisis crítico de la cultura, se presentarán las dimensiones multifacéticas de la historia y de la cultura de España a través de textos que estimulen la comprensión de los fenómenos culturales y políticos. Con obras de autores destacados tanto de las artes se ilustrarán las expresiones de la realidad social
Prüfungsstoff
Métodos
Desde el enfoque dinámico de los estudios culturales y dentro de un marco cronológico, se elegirán los aspectos más relevantes en su contexto histórico y cultural. Considerando la cultura como un recinto de poder en el que interactúan y negocian las diversas visiones políticas y sociales y con el fin de estimular la comprensión y discusión temática de los hechos históricos, se expondrán los temas desde diferentes perspectivas.
Desde el enfoque dinámico de los estudios culturales y dentro de un marco cronológico, se elegirán los aspectos más relevantes en su contexto histórico y cultural. Considerando la cultura como un recinto de poder en el que interactúan y negocian las diversas visiones políticas y sociales y con el fin de estimular la comprensión y discusión temática de los hechos históricos, se expondrán los temas desde diferentes perspectivas.
Literatur
El programa detallado del semestre con una bibliografía básica se presentará en la primera clase. El material de lectura se reunirá en un policopiado.
Zuordnung im Vorlesungsverzeichnis
Letzte Änderung: Mo 07.09.2020 15:46
Se prestará especial atención a cuestiones de género y a la contribución de las culturas regionales, la inmigración y las subculturas.
La asignatura en el WS cubrirá temas relacionados a la historia cultural de España a partir de la crisis de 1898:
-Mito e identidad, la crisis de 1898, el regeneracionismo y el debate de la identidad nacional;
-Modernidad y las vanguardias artísticas de los 1920s;
-La Segunda República, reformas y debates políticos;
-Memoria y representación de la Guerra Civil en arte y literatura;
-Estado de la cultura bajo el régimen de Franco;
-Intelectualidad disidente y producción artística en el exilio;
-La Transición y los cambios en la política cultural, impacto de la cultura de masas y los medios de comunicación;
-Autonomías regionales, museos y construcción de identidades;
-La mujer en España, antes y ahora, políticas de género;
-El cine en España;
-La inmigración.