Universität Wien

070075 UE Foreign Languages in Historical Science - Phases and Facets of the Cuban Revolution (2023S)

5.00 ECTS (2.00 SWS), SPL 7 - Geschichte
Prüfungsimmanente Lehrveranstaltung

An/Abmeldung

Hinweis: Ihr Anmeldezeitpunkt innerhalb der Frist hat keine Auswirkungen auf die Platzvergabe (kein "first come, first served").

Details

max. 25 Teilnehmer*innen
Sprache: Spanisch

Lehrende

Termine (iCal) - nächster Termin ist mit N markiert

Programa provisional:
Unidad 1-2: Introducción temática por parte de los profesores
Unidad 3-4: El "voluntarismo" de los 1960s: Análisis de la literatura y trabajo conjunto con fuentes: Análisis, Crítica de fuentes, Resumen, Presentación
Unidad 5-8: El pragmatismo de los 1970s y los 1980s: el Período del Consejo de Ayuda Mutua Económica: Análisis de la literatura y trabajo conjunto con fuentes: Análisis, Crítica de fuentes, Resumen, Presentación
Unidad 9-10: La "Rectificación de errores" de la segunda mitad de los 1980s: Análisis de la literatura y trabajo conjunto con fuentes: Análisis, Crítica de fuentes, Resumen, Presentación
Unidad 11-13: El internacionalismo cubano: Análisis de la literatura y trabajo conjunto con fuentes: Análisis, Crítica de fuentes, Resumen, Presentación
Unidad 14: Discusión final y evaluación conjunta

  • Mittwoch 01.03. 11:30 - 13:00 Seminarraum 4 Oskar-Morgenstern-Platz 1 1.Stock
  • Mittwoch 08.03. 11:30 - 13:00 Seminarraum 4 Oskar-Morgenstern-Platz 1 1.Stock
  • Mittwoch 15.03. 11:30 - 13:00 Seminarraum 4 Oskar-Morgenstern-Platz 1 1.Stock
  • Mittwoch 22.03. 11:30 - 13:00 Seminarraum 4 Oskar-Morgenstern-Platz 1 1.Stock
  • Mittwoch 29.03. 11:30 - 13:00 Seminarraum 4 Oskar-Morgenstern-Platz 1 1.Stock
  • Mittwoch 19.04. 11:30 - 13:00 Seminarraum 4 Oskar-Morgenstern-Platz 1 1.Stock
  • Mittwoch 26.04. 11:30 - 13:00 Seminarraum 4 Oskar-Morgenstern-Platz 1 1.Stock
  • Mittwoch 03.05. 11:30 - 13:00 Seminarraum 4 Oskar-Morgenstern-Platz 1 1.Stock
  • Mittwoch 10.05. 11:30 - 13:00 Seminarraum 4 Oskar-Morgenstern-Platz 1 1.Stock
  • Mittwoch 17.05. 11:30 - 13:00 Seminarraum 4 Oskar-Morgenstern-Platz 1 1.Stock
  • Mittwoch 24.05. 11:30 - 13:00 Seminarraum 4 Oskar-Morgenstern-Platz 1 1.Stock
  • Mittwoch 31.05. 11:30 - 13:00 Seminarraum 4 Oskar-Morgenstern-Platz 1 1.Stock
  • Mittwoch 07.06. 11:30 - 13:00 Seminarraum 4 Oskar-Morgenstern-Platz 1 1.Stock
  • Mittwoch 14.06. 11:30 - 13:00 Seminarraum 4 Oskar-Morgenstern-Platz 1 1.Stock
  • Mittwoch 21.06. 11:30 - 13:00 Seminarraum 4 Oskar-Morgenstern-Platz 1 1.Stock
  • Mittwoch 28.06. 11:30 - 13:00 Seminarraum 4 Oskar-Morgenstern-Platz 1 1.Stock

Information

Ziele, Inhalte und Methode der Lehrveranstaltung

Etapas y facetas de la Revolución Cubana
Las revoluciones exitosas no se limitan al derrocamiento del viejo orden y la toma del poder por parte de los revolucionarios. Los procesos revolucionarios que cambian permanentemente la sociedad se prolongan por mucho tiempo. En ese sentido, la revolución cubana cuenta ya más de seis décadas. Una mirada de cerca revela claras etapas sucesivas asociadas con cambios de política, a veces disruptivos. El tema de este curso es el proceso revolucionario de construcción de la sociedad cubana. El foco de atención estará en el impacto internacional de la revolución cubana ("Internacionalismo Cubano"/ "Globalismo Cubano"). Abordaremos los años 1959-1991, desde el empoderamiento revolucionario hasta el colapso del "Sistema Socialista Mundial", al que Cuba se integró en 1972 -uno de los cambios de política mencionados- luego de intentos de seguir su propio camino socialista.
En este curso se analizarán documentos relacionados con las diferentes etapas de la Revolución Cubana en idioma español e inglés - materiales de archivo, literatura primaria (material impreso para uso interno, memorias de congresos, etc.) y extractos de literatura secundaria. Los participantes en el curso deberán hacer presentaciones y también asumir el rol de comentaristas bajo la supervisión de los docentes que brindan la introducción temática.
Los idiomas de trabajo serán el español y el inglés.

Art der Leistungskontrolle und erlaubte Hilfsmittel

Siguiendo el trabajo colectivo bajo la guía de los profesores, los estudiantes analisan material de archivo y literatura primaria (material impreso para uso interno, reportes de congresos, etc.). Ellos contrastan sus resultados con la información proveniente de la literatura secundaria. Al final del curso los participantes presentan sus resultados de trabajo en el análisis de documentos de una de la 4 secciones temáticas.

Mindestanforderungen und Beurteilungsmaßstab

Participación activa en el análisis colectivo
Presentación oral y escrita evaluada positivamente

Prüfungsstoff

Participación activa en el análisis conjunto
Presentación oral y escrita

Literatur

Source Collections and Primary Literature:

The Cuba Reader. The Making of a Revolutionary Society, ed. Philip Brenner et al., New York 1989

Cuba: Twenty-Five Years of Revolution, 1959-1984, ed. Sandor Halebsky/John M. Kirk, New York et al. 1985

Guevara Ernesto, El Hombre Nuevo, in: Cuadernos de cultura latinoamericana 20/1978, 5-24

Historia de Cuba. Nivel Medio Superior, ed. Yuleisi Pinillo Izquierdo et al., La Habana 2016

Mandel Ernest, El debate económico en Cuba durante el período 1963-1964, in: El Socialismo y el Hombre Nuevo. Por Ernesto "Che" Guevara, ed. José Aricó, Mexico 1977, 247-255

Materiales del Archivo Central de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba

Wilson Digital Archive, http://digitalarchive.wilsoncenter.org

Secondary Literature:

Domínguez Jorge, To Make a World Safe for Revolution. Cuba's Foreign Policy, Cambridge/Mass. 1989

Erisman H. Michael, Cuba's international relations: The anatomy of a nationalistic foreign policy, Boulder-London 2019

Gleijeses Piero, Visions of Freedom. Havana, Washington, Pretoria, and the Struggle for Southern Africa, 1976-1991, Chapel Hill 2013

Grenier Yvon, Domínguez Jorge, Guanche Julio César, Lambe Jennifer, Mesa-Lago Carmelo, Pedraza Silvia, Rojas Rafael, ¿Cuándo terminó la Revolución cubana?: Una discusión, Cuban Studies, 47/2019, 143-165

Martinez Heredia Fernando, Cuban Socialism: Prospects and Challenges, in: Cuban Views on the Revolution, Spring, 1991, Vol. 18, No. 2, 18-37

Mesa-Lago Carmelo, Cuba in the 1970s: pragmatism and institutionalization, Albuquerque 1978

Mesa-Lago Carmelo, Breve historia económica de la Cuba socialista. Política, resultados y perspectivas, Madrid 1994

Unfried Berthold, A Cuban Cycle of developmental socialism? Cubans and East Germans in the Socialist World System, in: Journal für Entwicklungspolitik 3/2017, 69-90

Zeuske Michael, Insel der Extreme. Kuba im 20. Jahrhundert, 2. Aufl. Zürich 2004

Zuordnung im Vorlesungsverzeichnis

MA Globalgeschichte (2019): PM1 - Fremdsprachen in der Geschichtswissenschaft (5 ECTS)
BA Geschichte: ZWM Fremdsprachen in der Geschichtswissenschaft (5 ECTS)
MA Geschichte 2019 PM 4 Individuelle Schwerpunktsetzung (5 ECTS)

Letzte Änderung: Mi 08.03.2023 10:49