110059 VO Landeswissenschaftliche Vorlesung BA/MA - Spanisch (2025S)
Los siete pecados mortales. La vida cotidiana en algunas obras maestras de la literatura, música y pintura
Labels
Voraussetzungen lt. Studienplan:
MA: s. Studienplan
BA: Absolvierung der Grund- und Erweiterungsmodule (Pflichtmodule)
Lehramt (Wahlfach): Absolvierung der Einführungsvorlesungen dringend empfohlen
MA: s. Studienplan
BA: Absolvierung der Grund- und Erweiterungsmodule (Pflichtmodule)
Lehramt (Wahlfach): Absolvierung der Einführungsvorlesungen dringend empfohlen
An/Abmeldung
Hinweis: Ihr Anmeldezeitpunkt innerhalb der Frist hat keine Auswirkungen auf die Platzvergabe (kein "first come, first served").
Details
Sprache: Deutsch, Spanisch
Prüfungstermine
Lehrende
Termine (iCal) - nächster Termin ist mit N markiert
Folgende Treffen finden nicht statt: 26.3., 7.5., 21.5., 11.6.
En cambio, organizaremos dos excursiones al Kunsthistorische Museum Wien, muy probablemente jueves 27.3. y jueves 12.6., a las 16 horas.
- Mittwoch 19.03. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
- Mittwoch 26.03. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
- Mittwoch 02.04. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
- Mittwoch 09.04. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
- N Mittwoch 30.04. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
- Mittwoch 07.05. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
- Mittwoch 14.05. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
- Mittwoch 21.05. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
- Mittwoch 28.05. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
- Mittwoch 04.06. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
- Mittwoch 11.06. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
- Mittwoch 18.06. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
Information
Ziele, Inhalte und Methode der Lehrveranstaltung
Art der Leistungskontrolle und erlaubte Hilfsmittel
Examen final con preguntas abiertas y en forma de dos breves ensayos. (En el examen no se permite el uso de ningún recurso fuera de su mente)
La primera convocatoria para el examen será el miércoles 25 de junio, 17.15-18.45, ROM 2.
La fecha de la segunda se anunciará a comienzos de julio 2025.
Pueden ganar puntos extra con las firmas que recogen en cada encuentro y protocolos del contenido de las clases (Gedächtnisprotokolle!)
La primera convocatoria para el examen será el miércoles 25 de junio, 17.15-18.45, ROM 2.
La fecha de la segunda se anunciará a comienzos de julio 2025.
Pueden ganar puntos extra con las firmas que recogen en cada encuentro y protocolos del contenido de las clases (Gedächtnisprotokolle!)
Mindestanforderungen und Beurteilungsmaßstab
Dos breves ensayos en los cuales resumirán puntos importantes de lo tratado.
Se darán 10 puntos por ensayo: 5 por la línea de argumentación, 3 por lo pertinente de la información y los datos (nombres, fechas, títulos), 2 por la disposición el material y la precisión del lenguaje.
hasta el 50%: Nicht genügend; 55-65%: Genügend; 70-75%: Befriedigend; 80-85%: Gut; 90-100: Sehr gut.
Pueden obtener hasta 5 puntos extra - que compensarán deficiencias en el examen final - mediante:
- Presencia activa en las clases y participación en las dos excursiones al Kunsthistorisches Museum Wien;
- Comentarios en Moodle;
- Notas tomadas en las clases, compiladas, aumentadas por sus comentarios o contenidos relacionados que pueden entregar junto al examen final;
- Asistencia a conferencias o eventos relacionados con el tema y documentados en un protocolo;
Se darán 10 puntos por ensayo: 5 por la línea de argumentación, 3 por lo pertinente de la información y los datos (nombres, fechas, títulos), 2 por la disposición el material y la precisión del lenguaje.
hasta el 50%: Nicht genügend; 55-65%: Genügend; 70-75%: Befriedigend; 80-85%: Gut; 90-100: Sehr gut.
Pueden obtener hasta 5 puntos extra - que compensarán deficiencias en el examen final - mediante:
- Presencia activa en las clases y participación en las dos excursiones al Kunsthistorisches Museum Wien;
- Comentarios en Moodle;
- Notas tomadas en las clases, compiladas, aumentadas por sus comentarios o contenidos relacionados que pueden entregar junto al examen final;
- Asistencia a conferencias o eventos relacionados con el tema y documentados en un protocolo;
Prüfungsstoff
Contenido de las clases.
Lecturas de textos primarios y estudio de obras pictóricas, ante todo en la colección del Kunsthistorische Museum Wien o - por vía digital - en la página web del Museo del Prado. La lista completa de las obras se encontrará en Moodle.
Lecturas de textos primarios y estudio de obras pictóricas, ante todo en la colección del Kunsthistorische Museum Wien o - por vía digital - en la página web del Museo del Prado. La lista completa de las obras se encontrará en Moodle.
Literatur
Hieronymus Bosch (El Bosco): Mesa de los siete pecados mortales (Museo del Prado)
Juan Ruiz, Arcipreste de Hita: Libro de buen amor
Fernando de Rojas: La Celestina
Lope de Vega: Los locos de Valencia
Pedro Calderón de la Barca: El secreto a voces
Benito Pérez Galdós: Fortunata y Jacinta
Antonio Machado: La tierra de Alvargonzález
Gonzalo Torrente Ballester: Los gozos y las sombras
Francisco Ayala: El jardín de las delicias/ La ninya de oro y otros relatos
Rafael Spregelburd: Heptalogía de Hieronymus Bosch
Juan Ruiz, Arcipreste de Hita: Libro de buen amor
Fernando de Rojas: La Celestina
Lope de Vega: Los locos de Valencia
Pedro Calderón de la Barca: El secreto a voces
Benito Pérez Galdós: Fortunata y Jacinta
Antonio Machado: La tierra de Alvargonzález
Gonzalo Torrente Ballester: Los gozos y las sombras
Francisco Ayala: El jardín de las delicias/ La ninya de oro y otros relatos
Rafael Spregelburd: Heptalogía de Hieronymus Bosch
Zuordnung im Vorlesungsverzeichnis
BA: BAR 11/14 S; MA: MAR 05/06/07/08/09 a/b, 03/04b; LA: Wahlfach
Letzte Änderung: Do 20.03.2025 19:25
El curso explorará pasiones, „pecados“ y remedios propuestos por artistas e intelectuales de diferentes épocas – en el teatro y novelas y poesías - , arrancando con el Antiguo Testamento, sin descuidar repercusiones en el siglo XX (Antonio Machado) ni el arte moderno (Luis Buñuel, Bertold Brecht o el argentino Rafael Spregelburd). Exploraremos también la visión del mundo y de la naturaleza humana que sustenta tales representaciones.
Intentaré no caer ni en la trampa de la sociología barata, ni en la arrogancia del „menos mal que hoy hemos superado tales doctrinas interesadas“. Tampoco querré explicar las obras maestras de la cultura hispánica solo en función de su contexto histórico.
El objeto es otro: entender un poco mejor el enigma de las pulsiones humanas en el presente y en el pasado.
En dos fechas nos reuniremos en el Kunsthistorische Museum Wien para explorar el tema en sus ricos fondos pictóricos.El contenido de clases será completado por una lista de obras (en Moodle!) de las cuales deberían preparar un mínimo de cinco para el examen!Syllabus: Wir werden Die sieben Todsünden in Kunst, Theater, Romanen und Poesie explorieren und die Frage nach dem Welt- und Menschenbild stellen, das die Darstellungen stützt. Bei zwei Exkursionen werden wir erkunden, wie das Thema auf Meisterwerken des Kunsthistorischen Museums behandelt ist.