Achtung! Das Lehrangebot ist noch nicht vollständig und wird bis Semesterbeginn laufend ergänzt.
340374 PS Kultur und Kommunikation: Spanisch (2013S)
Estudios Culturales Latinoamericanos/Lateinamerikanische Kulturwissenschaften
Prüfungsimmanente Lehrveranstaltung
Labels
An/Abmeldung
Hinweis: Ihr Anmeldezeitpunkt innerhalb der Frist hat keine Auswirkungen auf die Platzvergabe (kein "first come, first served").
- Anmeldung von Fr 01.02.2013 09:00 bis Do 07.03.2013 17:00
- Anmeldung von Mo 18.03.2013 09:00 bis Fr 22.03.2013 09:00
- Abmeldung bis Fr 22.03.2013 09:00
Details
max. 30 Teilnehmer*innen
Sprache: Spanisch
Lehrende
Termine (iCal) - nächster Termin ist mit N markiert
- Dienstag 12.03. 11:00 - 12:30 Seminarraum 4 ZfT Philippovichgasse 11, EG
- Dienstag 19.03. 11:00 - 12:30 Seminarraum 4 ZfT Philippovichgasse 11, EG
- Dienstag 09.04. 11:00 - 12:30 Seminarraum 4 ZfT Philippovichgasse 11, EG
- Dienstag 16.04. 11:00 - 12:30 Seminarraum 4 ZfT Philippovichgasse 11, EG
- Dienstag 30.04. 11:00 - 12:30 Seminarraum 4 ZfT Philippovichgasse 11, EG
- Dienstag 07.05. 11:00 - 12:30 Seminarraum 4 ZfT Philippovichgasse 11, EG
- Dienstag 14.05. 11:00 - 12:30 Seminarraum 4 ZfT Philippovichgasse 11, EG
- Dienstag 28.05. 11:00 - 12:30 Seminarraum 4 ZfT Philippovichgasse 11, EG
- Dienstag 04.06. 11:00 - 12:30 Seminarraum 4 ZfT Philippovichgasse 11, EG
- Freitag 07.06. 10:30 - 12:00 Seminarraum 9 ZfT Philippovichgasse 11, 2.OG
- Dienstag 11.06. 11:00 - 12:30 Seminarraum 4 ZfT Philippovichgasse 11, EG
- Dienstag 18.06. 11:00 - 12:30 Seminarraum 4 ZfT Philippovichgasse 11, EG
- Dienstag 25.06. 11:00 - 12:30 Seminarraum 4 ZfT Philippovichgasse 11, EG
Information
Ziele, Inhalte und Methode der Lehrveranstaltung
Art der Leistungskontrolle und erlaubte Hilfsmittel
Evaluación: Presentación oral de trabajo en equipo sobre temas específicos, así como ensayo escrito al final del semestre
Mindestanforderungen und Beurteilungsmaßstab
Objetivos: Con el propósito profundizar el conocimiento y capacidad de análisis crítico de la cultura, se presentarán las dimensiones multifacéticas de la cultura de América Latina a través de textos que estimulen la comprensión de los fenómenos sociales y culturales. Con obras de autores destacados y de expresiones del arte popular se ilustrarán aspectos de la realidad social, política y artística de América Latina
Prüfungsstoff
Métodos
Desde el enfoque dinámico de los estudios culturales, y considerando la cultura como un recinto de poder en el que interactúan y negocian las diversas visiones políticas y sociales y con el fin de estimular la comprensión y discusión temática de los hechos históricos, se expondrán los temas desde diferentes perspectivas.
Desde el enfoque dinámico de los estudios culturales, y considerando la cultura como un recinto de poder en el que interactúan y negocian las diversas visiones políticas y sociales y con el fin de estimular la comprensión y discusión temática de los hechos históricos, se expondrán los temas desde diferentes perspectivas.
Literatur
El programa detallado del semestre con una bibliografía básica se presentará en la primera clase. El material de lectura se reunirá en un policopiado y también se utilizará la plataforma de Moodle.
Zuordnung im Vorlesungsverzeichnis
Letzte Änderung: Mo 07.09.2020 15:46
Desde la perspectiva interdisciplinaria de los Estudios Culturales este curso propone una reflexión de textos culturales y nuevos planteamientos de conocidos autores tales como Mignolo, García Canclini, Yúdice, Moraña y Richard. Con el objetivo de incentivar un análisis crítico de la cultura, se estudiarán textos alternativos de interpretación de la historia cultural insertando el impacto del arte popular y de los medios de comunicación. Estos procesos culturales se ilustrarán con ejemplos de la literatura y las artes de América Latina. Entre los temas que se estudiarán figuran:- Estudios culturales latinoamericanos: tradición y ruptura
- Emergencia y sobrevivencia de identidades étnicas;
- Teología y filosofía de la liberación
- Hibridez cultural
- Globalización y subalternidad
- Feminismo en América Latina
Memoria y posmemoria
- El rol de los movimientos sociales
- Reflexión sobre las culturas de frontera: los chicanos