Universität Wien

110093 SE Regional Studies Seminar (MA) - Spanish (2013W)

Sociedad y cultura en la región

9.00 ECTS (2.00 SWS), SPL 11 - Romanistik
Continuous assessment of course work

Voraussetzungen lt. Studienplan:
MA: s. Studienplan,
Lehramt: Absolvierung der Sprachbeherrschung I.Studienabschnitt und der Landeswissenschaft I.Studienabschnitt

Details

max. 25 participants
Language: Spanish

Lecturers

Classes (iCal) - next class is marked with N

  • Friday 11.10. 13:15 - 14:45 Seminarraum ROM 3 (3B-EG-27) UniCampus Hof 8
  • Friday 18.10. 13:15 - 14:45 Seminarraum ROM 3 (3B-EG-27) UniCampus Hof 8
  • Friday 25.10. 13:15 - 14:45 Seminarraum ROM 3 (3B-EG-27) UniCampus Hof 8
  • Friday 08.11. 13:15 - 14:45 Seminarraum ROM 3 (3B-EG-27) UniCampus Hof 8
  • Friday 15.11. 13:15 - 14:45 Seminarraum ROM 3 (3B-EG-27) UniCampus Hof 8
  • Friday 22.11. 13:15 - 14:45 Seminarraum ROM 3 (3B-EG-27) UniCampus Hof 8
  • Friday 29.11. 13:15 - 14:45 Seminarraum ROM 3 (3B-EG-27) UniCampus Hof 8
  • Friday 06.12. 13:15 - 14:45 Seminarraum ROM 3 (3B-EG-27) UniCampus Hof 8
  • Friday 13.12. 13:15 - 14:45 Seminarraum ROM 3 (3B-EG-27) UniCampus Hof 8
  • Friday 10.01. 13:15 - 14:45 Seminarraum ROM 3 (3B-EG-27) UniCampus Hof 8
  • Friday 17.01. 13:15 - 14:45 Seminarraum ROM 3 (3B-EG-27) UniCampus Hof 8
  • Friday 24.01. 13:15 - 14:45 Seminarraum ROM 3 (3B-EG-27) UniCampus Hof 8
  • Friday 31.01. 13:15 - 14:45 Seminarraum ROM 3 (3B-EG-27) UniCampus Hof 8

Information

Aims, contents and method of the course

Ya en épocas precolombinas se desarrollaron civilizaciones con un alto grado de complejidad, siendo la más destacada entre ellas el Imperio Incaico. A pesar de cinco siglos de dominación por los europeos y sus descendientes, la cultura andina tiene una gran vitalidad hasta hoy en día en sus diferentes manifestaciones (religión, organización social, narración oral, música, lengua etc.). Movimientos étnicos y sociales luchan por su reconocimiento y su sobrevivencia en estados que se caracterizan por relaciones de poder asimétricas como producto del colonialismo y postcolonialismo. El contacto prolongado y las masivas migraciones hacia las grandes ciudades y otros países han llevado a la emergencia de nuevas formas culturales híbridas que se expresan tanto en prácticas cotidianas como en géneros artísticos. En este curso se abordarán diferentes aspectos de las sociedades y culturas en los países andinos en el pasado y en el presente, incluyendo problemas actuales de envergadura política y social.

Assessment and permitted materials

Asistencia regular y participación activa (ponencias, debate en clase), trabajo escrito.

Minimum requirements and assessment criteria

Profundización de conocimientos relacionados con distintas áreas de la región andina, análisis de diferencias y aspectos comunes de los países andinos.

Examination topics

Ponencias de los participantes, debate en el pleno, actividades interactivas.

Reading list

Se hará entrega de una lista bibliográfica al principio del curso.

Association in the course directory

Master: MIB 342/343 C, MAR 341/342 S; Lehramt: 692-S

Last modified: Mo 07.09.2020 15:32