Universität Wien

110156 SE Regional Studies Seminar (MA) - Spanish (2025S)

Vidas contadas. Entrevista y story-telling como métodos de los estudios culturales

6.00 ECTS (2.00 SWS), SPL 11 - Romanistik
Continuous assessment of course work

Voraussetzungen lt. Studienplan:
MA: s. Studienplan; Lehramt (Master): keine

Registration/Deregistration

Note: The time of your registration within the registration period has no effect on the allocation of places (no first come, first served).

Details

max. 25 participants
Language: Spanish

Lecturers

Classes (iCal) - next class is marked with N

Folgende Termine finden nicht statt:
26.3., 2.4., 7.5., 11.6., 25.6.
Dafür halten wir einen Block am Sa 24.5., 10-19h mit Referaten - Termin bitte freihalten!
WEITERE SCHLÜSSELTERMINE:
Schreibaktivität im Kurs: 30.4.25
Gespräche in Kleingruppen mit Vorlage eines Exposés und Arbeitsplans: 21.5.25
Abgabe der Seminararbeit bis Ende September 25

Wenn Sie an einer oder beiden Exkursionen ins Kunsthistorische Museum Wien teilnehmen, erhalten Sie Bonuspunkte. Diese sind voraussichtlich am Do 27.3. und am Do 12.6., ab 16h.

  • Wednesday 19.03. 19:00 - 20:30 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Wednesday 26.03. 19:00 - 20:30 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Wednesday 02.04. 19:00 - 20:30 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Wednesday 09.04. 19:00 - 20:30 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Wednesday 07.05. 19:00 - 20:30 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Wednesday 14.05. 19:00 - 20:30 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Wednesday 21.05. 19:00 - 20:30 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Wednesday 28.05. 19:00 - 20:30 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Wednesday 04.06. 19:00 - 20:30 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Wednesday 11.06. 19:00 - 20:30 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Wednesday 18.06. 19:00 - 20:30 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Wednesday 25.06. 19:00 - 20:30 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8

Information

Aims, contents and method of the course

Todo ser humano que nace, crece, envejece y muere escribe - en palabras de Shakespeare una historia extranya y llena de sucesos (strange, eventful history). Les invito a explorar biografías de hispanos y espanyoles, de personas que estén dispuestos a contar su vida (o parte de ella) en una entrevista.
Les invito a reflexionar sobre los principales motivos, sobre la particularidad de los relatos y en qué manera esas vidas fueron condicionados por su tiempo, cultura y comunidad.
También deberán analizar su relación con los entrevistados, la utilidad y los límites de las técnicas de entrevista y empleadas, también su manera de grabar, resumir y poner por escrito las informaciones obtenidas.

Pero ojo! La vida contada no es LA vida vivida y toda persona que cuenta se vale de recursos retóricos, exagera, simplifica, metaforiza,, procura - supongo - transformar el caos de la vida, darle forma y redondez; transforma la experienca en relatos, en cuentos, en historias; toda persona entrevistada se vale de su memoria para interpretar, para juzgar, para buscar sentido.

Por lo tanto, será importante analizar también el estilo de lo contado: las palabras y las narraciones incluidas.

Assessment and permitted materials

Serán siete sus contribuciones:
1. Participación activa en el máximo de encuentros (para la cual pueden recoger una firma en cada encuentro); participación en la excursión al KHM
2. Moodle: aportación de ideas, fuentes, hallazgos interesantes
3. Protocolos escritos ex post de los encuentros (Gedächtnisprotokolle) que pueden entregar junto al trabajo final
4. Ensayo en clase con presentación de primeros resultados: miércoles 30 de abril 25
(no se admite el uso de notas!)
5. Charla en grupos pequenyos con presentación y entrega de un exposé y plan de trabajo exposé y esquema del trabajo escrito: plazo para la entrega: miércoles 28 de mayo 25.
6. Una ponencia de ocho minutos, sin notas ni texto, con un Powerpoint con imágenes y claves o un cartel (ver en YouTube: David Phillips: How to avoid death by Powerpoint; David Phillips: The Magical Science of Storytelling; Conor Neill: How to start a Speech): sábado 24 de mayo 25; se otorgará el premio por la mejor ponencia en 10 categorías (mejor comienzo, mejor fin, mejor parte principal, mejores transiciones, mejor uso de voz, mejor uso de gestos, mímica y movimientos, mejores imágenes, mejores props, mejor contenido, y: mejor ponencia).
7. Su trabajo escrito deberá abarcar un aspecto importante del tema, 7000 palabras si es de seminario, con introducción, parte principal, conclusiones, notas y bibliografía.
En un anexo aparte! deberán documentar sus investigaciones (notas, mindmaps, borradores y el progreso del trabajo);
además deberán adjuntar un informe de desempenyo, comentando brevemente todo lo que han aportado durante el semestre;

Se permite todo tipo de herramientas y recursos de IA en sus búsquedas -- con el mismo espíritu crítico del que deben valerse con todos los testimonios y estudios usados, el trabajo final debe estar redactado por su mano; si el texto huele a KI y no agrega documentación sobre las fases de trabajo, la autoría se controlará mediante una charla en octubre 2025.

Minimum requirements and assessment criteria

1. Participación activa y excursión: 15%; 15 puntos
2. Aportaciones en Moodle: 5%; 5 puntos
3. Protocolo de un encuentro: 5%; 5 Punkte
4. Ensayo en clase: 15%; 15 Punkte
5. Charla en grupos pequenyos: 10%; 10 Punkte
6. Ponencia: 20% ; 20 Punkte
7. Trabajo final: 30%; 30 Punkte
OJO! Deberán alcanzar la mitad de puntos en cada una de esas partes!
Los ganadores en el concurso por la mejor ponencia obtendrán 5 puntos extra por cada subcategoría, y 10 puntos por ganar en la categoría "mejor ponencia" (con un techo de 20 puntos)

Notas:
de 55-65 puntos: 4; 70-75: 3; 80-85: 2; 90-100: 1

Examination topics

Para preparar bien su ponencia oral deberán ver estos vídeos en YouTube:
David Phillips: How to avoid death by powerpoint.
David Phillips: The magical science of storytelling.
Conor Neill: How to start a speech.
The 10-second rule: Public speaking: How to make an audience love you in 90 seconds.

Reading list

Estudios sobre como llevar una entrevista y storytelling se ofrecerán en Moodle.
Recomiendo: Robert McKee: Story.

Wolfram Aichinger: Was nicht erzählt wird. Kultur und außersprachliche Kognition, in:
Historische Anthropologie 7(3) 1999, pp. 467-472; DOI:10.7788/ha.1999.7.3.467

YouTube: RTVE La 2: A fondo: Entrevistas con escritores espanyoles (Julio Cortázar, M. Mujica Láinez, Juan Rulfo...) por J. Soler Serrano

Association in the course directory

MA: MAR 05/06/07/08/09 a/b, 03/04b;
LA: UF MA S 02

Last modified: Th 20.03.2025 19:25