110186 SE Linguistics Seminar (MA) - Spanish (2015S)
El lenguaje en los medios de comunicación de masas
Continuous assessment of course work
Labels
Voraussetzungen lt. Studienplan: MA: s. Studienplan
Lehramt (Diplom): Absolvierung der Sprachbeherrschung/ I. Studienabschnitt und der Sprachwissenschaft / I. Studienabschnitt
Lehramt (Diplom): Absolvierung der Sprachbeherrschung/ I. Studienabschnitt und der Sprachwissenschaft / I. Studienabschnitt
Registration/Deregistration
Note: The time of your registration within the registration period has no effect on the allocation of places (no first come, first served).
- Registration is open from Mo 02.03.2015 09:00 to Th 05.03.2015 12:00
- Deregistration possible until Tu 31.03.2015 12:00
Details
max. 25 participants
Language: Spanish
Lecturers
Classes (iCal) - next class is marked with N
- Tuesday 10.03. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 5 (3B-EG-41) UniCampus Hof 8
- Tuesday 17.03. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 5 (3B-EG-41) UniCampus Hof 8
- Tuesday 24.03. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 5 (3B-EG-41) UniCampus Hof 8
- Tuesday 14.04. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 5 (3B-EG-41) UniCampus Hof 8
- Tuesday 21.04. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 5 (3B-EG-41) UniCampus Hof 8
- Tuesday 28.04. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 5 (3B-EG-41) UniCampus Hof 8
- Tuesday 05.05. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 5 (3B-EG-41) UniCampus Hof 8
- Tuesday 12.05. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 5 (3B-EG-41) UniCampus Hof 8
- Tuesday 19.05. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 5 (3B-EG-41) UniCampus Hof 8
- Tuesday 02.06. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 5 (3B-EG-41) UniCampus Hof 8
- Tuesday 09.06. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 5 (3B-EG-41) UniCampus Hof 8
- Tuesday 16.06. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 5 (3B-EG-41) UniCampus Hof 8
- Tuesday 23.06. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 5 (3B-EG-41) UniCampus Hof 8
- Tuesday 30.06. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 5 (3B-EG-41) UniCampus Hof 8
Information
Aims, contents and method of the course
El seminario trata el influjo de los medios de comunicación de masas y de los tipos de texto en la normalización del castellano y en su producción lingüística y textual. Los tipos de texto analizados son diarios, novelas de la literatura consagrada en contraste con la novela policíaca (negra) como ejemplo de la literatura de masas, radio, televisión (serie de televisión) y películas. En cuanto a la macroestructura, analizaremos las diferencias de la organización textual según los tipos de texto de los medios masivos de comunicación, en cuanto a la microestructura los tratos de la oralidad y escripturalidad, las peculiaridades léxicas y sintácticas en los textos considerando los problemas de norma y de registros. El enfoque está tanto en las estructuras lingüísticas generalizades y normalizadas por su frecuencia como en las variantes textuales que pueden darse en las distintas situaciones de comunicación.
Assessment and permitted materials
ponencia, trabajo final
El enfoque de la calificación está en la evaluación del trabajo escrito.
El enfoque de la calificación está en la evaluación del trabajo escrito.
Minimum requirements and assessment criteria
Los participantes en el seminario pueden aplicar los métodos analíticos de la lingüística variacional y sistémica, sociolingüística, pragmalingüística, del análisis del discurso, análisis conversacional, de la lingüística textual, de los tipos de texto y de la investigación de la lengua hablada y escrita a textos ejemplares y son capaces de describir e interpretar los fenómenos específicos de los medios de comunicación masiva basándose en la teoría.
Examination topics
ponencia, discusiónes en el seminario
Reading list
Aleza Izquierdo, Milagros, coord. 2006. Lengua española para los medios de comunicación: usos y normas actuales. Valencia: Tirant lo Blanch.
Aleza Izquierdo, Milagros, coord. 2013. Normas y usos correctos en el español actual. Valencia: tirant lo blanch.
Blas Arroyo, José Luis 2005. Sociolingüística del español. Desarrollos y perspectivas en el estudio de la lengua española en contexto social. Madrid: Ediciones Cátedra.
Coseriu, Eugenio 2007. Lingüística del texto. Introducción a la hermenéutica del sentido. (Edición, anotación y estudio de Óscar Loureda Lamas. Madrid: Arco/Libros. (Biblioteca Philologica).
Miguel Pascual, Roberto de 2013. Teoría de la comunicación social. Madrid: Centro de Estudios Financieros.
Koch, Peter, Wulf Oesterreicher 2007. Lengua hablada en la Romania: español, francés, italiano. (versión española de Araceli López Serena. Madrid: Editorial Gredos. (Biblioteca Románica Hispánica. II. Estudios y ensayos; 448).
López Alonso, Covadonga 2014. Análisis del Discurso. Madrid: Editorial Síntesis.
Aleza Izquierdo, Milagros, coord. 2013. Normas y usos correctos en el español actual. Valencia: tirant lo blanch.
Blas Arroyo, José Luis 2005. Sociolingüística del español. Desarrollos y perspectivas en el estudio de la lengua española en contexto social. Madrid: Ediciones Cátedra.
Coseriu, Eugenio 2007. Lingüística del texto. Introducción a la hermenéutica del sentido. (Edición, anotación y estudio de Óscar Loureda Lamas. Madrid: Arco/Libros. (Biblioteca Philologica).
Miguel Pascual, Roberto de 2013. Teoría de la comunicación social. Madrid: Centro de Estudios Financieros.
Koch, Peter, Wulf Oesterreicher 2007. Lengua hablada en la Romania: español, francés, italiano. (versión española de Araceli López Serena. Madrid: Editorial Gredos. (Biblioteca Románica Hispánica. II. Estudios y ensayos; 448).
López Alonso, Covadonga 2014. Análisis del Discurso. Madrid: Editorial Síntesis.
Association in the course directory
Master: MAR 222/321/322 S; Lehramt (Diplom): 691-S
Last modified: Mo 07.09.2020 15:32