Universität Wien

110204 SE Linguistics Seminar (BA) - Spanish (2025S)

Las migraciones y el español: historia y actualidad.

6.00 ECTS (2.00 SWS), SPL 11 - Romanistik
Continuous assessment of course work

Voraussetzungen lt Studienplan:
BA: Absolvierung der Grund- und Erweiterungsmodule (Pflichtmodule); Absolvierung des Sprachkurses der Stufe 3 dringend empfohlen
Lehramt: StEOP; Absolvierung der Module Sprach-, Literatur-, Medien- und Landeswissenschaft; Absolvierung des Sprachkurses der Stufe 3 dringend empfohlen

Registration/Deregistration

Note: The time of your registration within the registration period has no effect on the allocation of places (no first come, first served).

Details

max. 25 participants
Language: German, Spanish

Lecturers

Classes (iCal) - next class is marked with N

  • Thursday 13.03. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 4 (3B-EG-37) UniCampus Hof 8
  • Thursday 20.03. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 4 (3B-EG-37) UniCampus Hof 8
  • Thursday 27.03. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 4 (3B-EG-37) UniCampus Hof 8
  • Thursday 03.04. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 4 (3B-EG-37) UniCampus Hof 8
  • Thursday 10.04. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 4 (3B-EG-37) UniCampus Hof 8
  • Thursday 15.05. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 4 (3B-EG-37) UniCampus Hof 8
  • Thursday 22.05. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 4 (3B-EG-37) UniCampus Hof 8
  • Thursday 05.06. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 4 (3B-EG-37) UniCampus Hof 8
  • Thursday 12.06. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 4 (3B-EG-37) UniCampus Hof 8
  • Thursday 26.06. 17:15 - 18:45 Seminarraum ROM 4 (3B-EG-37) UniCampus Hof 8

Information

Aims, contents and method of the course

Todas lenguas tienen, en mayor o menor medida, una relación con la migración. En el caso del español, esta relación es especialmente intensa. Basta recordar a) cómo se produce la expansión de la lengua en la época de la “Reconquista”, b) el traslado de la lengua a las diversas zonas de América, lugar en el que hoy vive la mayor parte de los hablantes y c) los enormes movimientos migratorios que protagonizan hoy latinoamericanos de diversos países. Conocer las variedades actuales del español implica, por tanto, estudiar sus migraciones. Muchas de sus características no pueden explicarse, sin adentrarse en las migraciones de los hombres que la hablan o la hablaron. En este curso nos proponemos abordar el estudio de sus migraciones actuales desde la perspectiva de la lengua. Estudiaremos los cambios lingüísticos que se producen en los contextos migratorios, y las características de la lengua y las actitudes lingüísticas de los hombres que los protagonizan. Se trabajará con análisis de muestras textuales reales, escritas y orales, y se darán a conocer y practicarán técnicas de investigación tales como encuestas, entrevistas y análisis textual.

Assessment and permitted materials

Presentación
Investigación
Asistencia a workshop / conferencia
Trabajo escrito

Minimum requirements and assessment criteria

Mindestanforderungen und Beurteilungsmaßstab
Benotungsschema:
- 85-100%: 1
- 70-84,5%: 2
- 60-69,5%: 3
- 50-59,5%: 4
- Minimum: 50%

Examination topics

Los alumnos realizarán un trabajo sobre un tema antes acordado con la docente.

Reading list

Caravedo, Rocío / Moreno Fernández, Francisco (eds.) (2016): Migraciones hispánicas: discurso, sociedad y cognición. Cuadernos Aispi, 8/2016.

López Morales, Humberto (coord.) (2008): Enciclopedia del español en los Estados Unidos, Madrid: Santillana. http://cvc.cervantes.es/Lengua/anuario/anuario_08/default.htm

Lynch, Andrew (2003): “The Relationship between Second and Heritage Language Acquisition: Notes on Research and Theory Building.” Heritage Language Journal, 1: 1-18.

Martín Butragueño, Pedro (2004): “El contacto de dialectos como motor del cambio lingüístico”. En: Cambio lingüístico: Métodos y problemas. Martín Butragueño, Pedro (ed.). México: El Colegio de México. 81-144.

Association in the course directory

BA: BAR 11/14/15 S; LA: UF S 11

Last modified: Mo 17.03.2025 13:05