Universität Wien

110239 SE Media Studies Seminar (BA) - Spanish (2023S)

Tejiendo redes creativas: mujeres cineastas en el siglo XXI

6.00 ECTS (2.00 SWS), SPL 11 - Romanistik
Continuous assessment of course work

Voraussetzungen lt Studienplan:
BA: Absolvierung der Grund- und Erweiterungsmodule (Pflichtmodule); Absolvierung des Sprachkurses der Stufe 3 dringend empfohlen
Lehramt: StEOP; Absolvierung der Module Sprach-, Literatur-, Medien- und Landeswissenschaft; Absolvierung des Sprachkurses der Stufe 3 dringend empfohlen

Registration/Deregistration

Note: The time of your registration within the registration period has no effect on the allocation of places (no first come, first served).

Details

max. 25 participants
Language: German, Spanish

Lecturers

Classes (iCal) - next class is marked with N

  • Friday 10.03. 09:15 - 10:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Friday 17.03. 09:15 - 10:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Friday 24.03. 09:15 - 10:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Friday 31.03. 09:15 - 10:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Friday 21.04. 09:15 - 10:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Friday 28.04. 09:15 - 10:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Friday 05.05. 09:15 - 10:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Friday 12.05. 09:15 - 10:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Friday 19.05. 09:15 - 10:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Friday 26.05. 09:15 - 10:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Friday 02.06. 09:15 - 10:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Friday 09.06. 09:15 - 10:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Friday 16.06. 09:15 - 10:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Friday 23.06. 09:15 - 10:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8
  • Friday 30.06. 09:15 - 10:45 Seminarraum ROM 2 (3B-EG-21) UniCampus Hof 8

Information

Aims, contents and method of the course

Cada vez son más las mujeres que asumen papeles de responsabilidad en el sector audiovisual contribuyendo a forjar una industria cinematográfica menos masculinizada y a crear universos cinematográficos más plurales y variados. En este seminario nos centraremos en el cine dirigido por mujeres de varias generaciones, atendiendo a diferentes producciones audiovisuales del siglo XXI que atestiguan esta diversidad. Analizaremos también el posicionamiento de las cineastas con respecto al feminismo y a la situación de las mujeres en el mundo audiovisual y nos detendremos a observar las nuevas formas de colaboración y la creación de redes de mujeres cineastas (CIMA, Dones Visuals, MYC, etc.) surgidas en las últimas décadas en España, coincidiendo con la 'cuarta ola' del feminismo.

¿Hasta qué punto las cineastas españolas de hoy dialogan con los postulados feministas o en qué medida se distancian de ellos? ¿En qué medida o cómo se reflejan estos posicionamientos en sus obras cinematográficas? ¿En qué se caracteriza la práctica fílmica feminista? Para tratar de dar respuesta a estas y a otras preguntas, este seminario propone una doble aproximación al cine hecho por mujeres, combinando un acercamiento teórico al debate sobre la producción cinematográfica de autoría femenina con el análisis de varios filmes del siglo XXI dirigidos por mujeres que se encuadran tanto en el género de la ficción como en el documental.

Assessment and permitted materials

1) Participación activa*, breve presentación oral en parejas (o grupo pequeño), visionado de las películas, lecturas obligatorias (40%)

2) Trabajo escrito (60%)
Esta parte de la nota incluye una entrega previa del trabajo (título, resumen, objetivos, hipótesis de partida y la bibliografía secundaria del trabajo,
4-5 páginas redactadas de muestra) y la entrega final del trabajo.

Extensión de los trabajos finales**:
SE-Arbeit (trabajo de seminario): 40.000-50.000 caracteres (aprox. 20 páginas)
BA-Arbeit (tesina de Bachelor): 80.000-100.000 caracteres (aprox. 40 páginas)

* La participación activa incluye tanto el visionado de las películas del curso como la lectura de los textos teóricos relacionados con las mismas.
** Las fechas de entrega, así como las películas, lecturas y textos obligatorios del seminario se darán a conocer al comienzo de curso.

Minimum requirements and assessment criteria

Para obtener una evaluación positiva, los estudiantes deberán demostrar

-un adecuado manejo de la literatura crítica,
-un buen dominio del análisis fílmico,
-un conocimiento sólido de la escritura académica y sus convenciones.

Escala de notas:
87 - 100 % (1)
75 - 86,99 % (2)
63 - 74,99 % (3)
50 - 62,99 % (4)
0 - 49,99 % (5)

Examination topics

Para la evaluación continua se tendrá en cuenta tanto la materia discutida en las sesiones del curso como el trabajo previo realizado en casa.

Reading list

Las películas, lecturas y textos obligatorios del seminario se darán a conocer al comienzo de curso.

Association in the course directory

BA: BAR 11/14/15 S; MA: UF S 11

Last modified: Tu 14.03.2023 11:28